ECOSIL
ANTIADHERENTE, PROTECTOR Y DESMOLDEANTE EN BASE ACUOSA
CARACTERÍSTICAS
Para nuestras mascotas tenemos ECOSIL, que es uno de nuestros productos ecoeficientes.
Diseñado para diversas aplicaciones y numerosos sectores industriales como protector de superficies, antiadherente y desmoldeante.
Es una emulsión acuosa exenta de disolventes. Deja una delgada película antiadherente y termoestable que no se fija en los moldes ni colorea las piezas de caucho, gomas o plásticos.
ECOSIL facilita el trabajo en el mantenimiento de equipos, optimizando los costos de energía y proporcionando ahorros en los tiempos de limpieza.
APLICACIONES
Protector de maquinaria, procesos de fabricación de piezas metálicas, de plástico o caucho que precisen de un tratamiento de acabado posterior. Imprescindible en procesos de estampado, laminación, envasado, etiquetado, moldeado, extrusión etc.
MODO DE EMPLEO
Diluir en función de la superficie a tratar o el grado de suciedad a eliminar:
- 1 parte de producto + 10 partes de agua para un uso general
Nota: ECOSIL es un producto ultra concentrado pudiendo ajustar la dilución adecuada a cada necesidad. Otros usos consultar al técnico de zona.

ECOPET
ADIESTRADOR DE MASCOTAS
CARACTERíSTICAS
ECOPET es un excelente corrector de hábitos para PERROS y GATOS.
Actúa sobre la glándula olfativa de perros y gatos provocándoles un fuerte rechazo. Tras su aplicación libera un aroma que resulta ser un repulsivo muy eficaz para disuadir a los perros y a los gatos, alejándolos de la zona en donde ha sido aplicado.
ECOPET higieniza y desodoriza la superficie tratada.
Contiene tensoactivos de nueva generación y deja un perfume agradable al olfato humano. Producto biodegradable, no tóxico, no inflamable, no corrosivo.
APLICACIONES
ECOPET se emplea en la corrección de hábitos de perros y gatos, tanto para impedir que efectúen sus deposiciones en ciertos lugares como para evitar su acceso o tránsito por determinadas zonas.
MODO DE EMPLEO
Aplicar pulverizando directamente sobre la zona a proteger. Se recomienda limpiar previamente dichas zonas con algún producto recomendado si presentan suciedad u otros residuos (orina, excrementos, basuras…) que puedan distraer el olfato de los animales. Repetir diaria o semanalmente hasta que el animal desista de su hábito.
